
"La EDUCACIÓN SOCIAL es un tipo de intervención social, realizada
desde estrategias y contenidos educativos, en aras a la promoción del
Bienestar Social, y la mejora de la calidad de vida, mediante una serie
de mecanismos encaminados a resolver problemas carenciales de colectivos
marginados, a prevenir dichos problemas a la población en general, a
asegurarle una serie de derechos para una correcta vida comunitaria y,
en definitiva, optimizar los procesos de socialización."
DECÁLOGO DEL EDUCADOR
1. Muestra con tu vida lo que quieras transmitir a las personas. Ten
paciencia. No busques resultados inmediatos. Lo importante es que a la
persona le quede todo eso que tu has sembrado en ella.
2. Acepta y respeta a la persona tal y como es. No quieras hacer a las personas a tu medida o como tú.
3. Da igual trato a todos.
4. Animarás pero no serás centro ni protagonista. Respeta a las personas y consigue que participen.
5. Crea un tono general de buen humor y optimismo. Que todos estén a gusto.
6. Mantén un clima de libertad y espontaneidad, pero siempre dentro de los objetivos.
7. Procurarás suavizar las tensiones.
8. El mejor educador es quien mejor disimula que es tal y, sin embargo, el grupo marcha y está satisfecho.
9. Consiga que te acepten por tu cercanía y tu forma de ser, pero nunca por tus imposiciones o autoritarismo.
10. El educador estará incondicionalmente al lado de la persona.